Cómo mejorar y optimizar el rendimiento de los modelos en Revit o solucionar problemas relacionados

Autodesk Support

17 de febrero de 2025


Productos y versiones cubiertos


Problema:

Cómo gestionar Revit y cómo mejorar y optimizar el rendimiento de los modelos o solucionar problemas relacionados.

Solución:

Descripción general

A continuación se indican algunos puntos iniciales que debe tener en cuenta al intentar mejorar el rendimiento del modelo de Revit:

  • Limpieza de elementos no utilizados: elimine del proyecto las vistas, las familias y otros objetos no utilizados para mejorar el rendimiento y reducir el tamaño del archivo

  • Vistas de proyecto y rendimiento: minimice el número de vistas de un proyecto para reducir el tamaño del modelo. Del mismo modo, considere la posibilidad de eliminar tantas vistas como sea posible de los modelos estáticos vinculados en el modelo.

  • Planificación de habitaciones y espacios eficaces: resuelva rápidamente las advertencias sobre el solapamiento de contornos de habitaciones.

  • Revisar y eliminar regiones de plano: compruebe si hay regiones de plano, ya que pueden provocar incidencias de rendimiento. Elimine regiones de plano innecesarias o elimine la geometría del boceto, especialmente si aparecen en advertencias de revisión.

  • Simplificar las líneas de contorno complejas de área/habitación/espacio: revise y simplifique las líneas complejas de contorno de área, habitación y espacio para mejorar el rendimiento.

  • Rendimiento del uso compartido: para reducir el uso de disco, compacte periódicamente los archivos centrales y locales

  • Subproyectos y rendimiento: ponga vínculos e importaciones en subproyectos individuales y cierre los subproyectos cuando no se usen.

  • Crear varios tipos en familias: en lugar de colocar varios modelos genéricos independientes en el proyecto de Revit, considere la posibilidad de crear varios tipos en la familia.

  • Modelos eficientes: Reducir la complejidad o ajusta la visibilidad: reduzca la complejidad de los elementos con un gran nivel de detalle o asegúrese de que su visibilidad se limite únicamente a las vistas de detalle "finas".

Flujos de trabajo en la nube

  • Sincronización asincrónica: utilice el Indicador de actividad o realice otro flujo de trabajo para que los usuarios no se sincronicen al mismo tiempo.

  • Espacio en disco duro: para el almacenamiento disponible, planifique tres veces el número total de tamaños de modelo de Revit a los que accede un miembro del equipo para su estación de trabajo.

  • Ancho de banda: el ancho de banda mínimo recomendado es de 5 Mbps simétrico, mientras que su rendimiento máximo es de 50 Mbps.

  • Vínculos de Revit: se recomienda cargar modelos de Revit en un proyecto en la nube mediante Revit y vincular a través de un recurso externo (en lugar de Desktop Connector).

  • Vínculos: evite los vínculos que no almacenan datos en caché en el sistema local (como los modelos en la nube de Revit y Desktop Connector).

  • Acelerador personal (Pac): Si trabaja con modelos de gran tamaño con muchos vínculos, actualice Pac a v24.4.14.0 o posterior para permitir el almacenamiento en caché de más vínculos (200) y un tamaño de caché total superior (10 GB).

  • Problemas de rendimiento tras la actualización: publique cada modelo de Revit después de actualizar un proyecto para mejorar el rendimiento debido a actualizaciones de vínculos temporales (esto afectaría a la vinculación compartida o consumida, y a los vínculos de Revit basados en Desktop Connector).

Más información

Para obtener más información sobre cómo crear modelos más rápidos, consulte los vínculos anteriores y el tema de la Ayuda Mejorar el rendimiento de Revit.

Para acceder a la versión de ayuda de la versión de Revit que está utilizando, puede cambiar la versión en la URL. También puede abrir la página de ayuda de Revit, hacer clic en el signo + situado junto a Personalizar Revit y, a continuación, hacer clic en Mejorar Revit rendimiento.

Productos:

Familia de productos Revit;


¿Le ha resultado útil esta información?


¿Necesita ayuda? Pregunte al Asistente de Autodesk

El Asistente puede ayudarle a encontrar respuestas o ponerle en contacto con un agente.


¿Qué nivel de soporte tiene?

Los distintos planes de suscripción ofrecen diferentes categorías de soporte. Averigüe el nivel de soporte para tu plan.

Ver niveles de soporte