Back to Profile

Ofrecemos consultorías, entrenamientos empresariales y contamos con alta experiencia en los software CAD, BIM, VDC y PDM. Somos ATC

Success Story

Coninsa, Transformación Colaborativa de Proyectos BIM para Construir Bienestar

Coninsa, Transformación Colaborativa de Proyectos BIM para Construir Bienestar

Customer challenge

Coninsa es el resultado de un equipo de colaboradores que inspirados en las necesidades de sus clientes, hacen posible el sueño de miles de familias y empresarios, porque saben que el bienestar es verdadero solo cuando la funcionalidad y el diseño van de la mano. Su experiencia es total, fueron fundados en 1972 y tienen presencia y alcance a nivel nacional.

Se especializan en la arquitectura, la ingeniería, la construcción, los bienes raíces y la prestación de servicios inmobiliarios, con un equipo de profesionales altamente calificados. Ofrecen soluciones integrales, competitivas y confiables en los sectores de vivienda, comercio, industria, institucional e infraestructura.

En cuanto a sus principales desafíos, Coninsa se enfrentaba al gran reto de atender a la globalización que el gremio demandaba con la aplicación de la metodología BIM, y responder a la baja productividad del sector de la construcción, brindando así un trabajo colaborativo entre las diferentes áreas involucradas, buscando la mejora continua de sus procesos y flujos de trabajo, con el fin de garantizar el cumplimiento de su propósito superior “Construir Bienestar".

Project goals

Desde el 2015, en Coninsa se empezó a hablar de modelación 3D como mecanismo de proyección del diseño y apoyo para la toma de decisiones del proyecto. Con el tiempo, la compañía maduró en la comprensión de BIM, conectando a las personas y el ciclo de vida de los proyectos a través de la integración sostenible y articulada de nuevos procesos, comunicación y transformación digital. Fue así que en el 2020 en Coninsa nació el proyecto TCP BIM (Transformación Colaborativa de Proyectos BIM).

Los objetivos que se plantearon eran aumentar la competitividad y confiabilidad de los proyectos, impulsar el desarrollo de las capacidades estratégicas de la compañía y, partiendo de la estructuración de negocios, construir de manera eficiente, abriendo nuevas fronteras en innovación que les permitieran impactar la experiencia del cliente. Todo esto a través de la estandarización, integración de diseños, coordinación eficiente, optimización y constructibilidad.

Además, se buscaba consolidar el trabajo colaborativo de proyectos, ser reconocidos por su confiabilidad y ser elegidos gracias a su producto y la experiencia del cliente como diferenciador de valor. También tenían como objetivo mejorar la productividad de la compañía, desarrollar la innovación para brindar soluciones al cliente y al negocio, y consolidar la sostenibilidad.

Solution

Para la aplicación de la metodología, la empresa contó con la formación de su personal en capacidades y herramientas desarrolladas por Autodesk. El equipo de trabajo tenía acceso a servicios de la Architecture, Engineering & Construction Collection como Revit, Navisworks y Civil 3D para procesos de diseño, coordinación, presupuesto y modelos digitales para construcción. Para favorecer el trabajo colaborativo, utilizaban BIM Collaborate Pro, que permitía que varias personas del equipo trabajaran en un único modelo de información. La empresa trabajaba y consolidaba la información en el entorno colaborativo de BIM 360, ahora Autodesk Construction Cloud. En construcción, se realizaban seguimientos y controles en campo a través de Build.

Business outcome

La compañía logró integrar las diferentes áreas que participan en el ciclo de vida del proyecto, como arquitectura, coordinación y construcción. Esto les permitió mejorar la comunicación y evidenciar posibles conflictos en etapas tempranas. Se aumentó la productividad en actividades y procesos repetitivos, y lo más importante fue la conciencia que se generó en la compañía, fortaleciendo el trabajo colaborativo en todas las etapas de los proyectos. Adicionalmente, se generaron más de 1 millón de USD en ahorros mediante optimizaciones de los proyectos. Se aportó a la sostenibilidad con la eliminación de planos físicos y se redujeron los tiempos de construcción y diseño de los proyectos.

Conclusion

Contar con un entorno colaborativo a través de Autodesk Construction Cloud permitió a Coninsa realizar el seguimiento y control de los cambios que ocurrían en los proyectos, facilitando la comunicación efectiva entre todos los miembros del equipo. Las herramientas de la Architecture, Engineering & Construction AEC Collection como Revit, Navisworks y Civil 3D, habilitaron el desarrollo de diversos proyectos al conectar los flujos de trabajo, permitiendo la toma de decisiones en tiempo real y proporcionando una perspectiva más amplia de los proyectos, lo que resultó en la reducción de costos en construcción.

La colaboración con MCAD Training & Consulting fue fundamental para comprender distintas herramientas de Autodesk, convirtiéndolo en un aliado importante en la adopción de la metodología BIM por parte de los equipos de trabajo.

Project summary

    Duration & delivery

  • 600
  • 2023-12-30

    Autodesk solutions

  • Architecture, Engineering & Construction Collection
  • AutoCAD
  • BIM 360
  • BIM Collaborate
  • Build
  • Civil 3D
  • Docs
  • Navisworks
  • Revit
  • AutoCAD

    Services provided

  • BIM/CAD Standards
  • Assessment of Needs
  • Implementation
  • Process Automation
  • Strategy & Planning
  • Workflow Optimization
  • Optimize Accelerator Delivery
  • 3D Modeling
  • Design/Sales Automation
  • AEC
  • Installation
  • Configuration & Deployment
  • Updates & Upgrades
  • Training

    Customer industry

  • Architecture
  • Civil Engineering
  • Construction Design
  • MEP Engineering
  • Structural Engineering
More success stories

Afrontando retos para una transformación digital - Fypasa

Fypasa es una empresa de origen Peruano que llega Colombia como parte de una estrategia de expansión; en ese momento se enfrentó al gran desafío de desarrollar proyectos con herramientas que fueran las más adecuadas y se ajustaran a las necesidades de cada uno de los flujos de trabajo.La necesidad del equipo líder de Fypasa en Colombia era lograr unificar el diseño y la comunicación de sus equipos de trabajo internos y externos, junto con esto cumplir con el 100% de los requerimientos de los nuevos proyectos enfocándolos en la metodología BIM.


PDM, AEC y Plan Premium para una eficiente gestión de licenciamiento y automatización de procesos - Forsa

Forsa S.A. estuvo en la búsqueda de una herramienta que ayudara a optimizar desde el área de TI el manejo, asignación y usabilidad de las licencias adquiridas para el desarrollo de los proyectos de la compañía.Por ser una compañía con presencia en varios países, buscaban poder automatizar sus procesos con software transversal en las diferentes sedes y así mismo, centralizar la adquisición del licenciamiento de Autodesk en una sola región, asignando dichas licencias a los proyectos que las requerían sin importar el país donde fueran usadas. Adicional a esto Forsa S.A. estaba en la búsqueda de una herramienta que les permitiera saber qué usuario usaba qué productos, cuantas horas, en qué equipos, para así tomar decisiones de forma eficiente en los requerimientos de nuevas licencias y renovaciones de las existentes.Finalmente, dentro de los objetivos del área usuaria estaba buscar implementar en sus procesos herramientas tecnológicas que les permitiera automatizar, planear, diseñar y fabricar los requerimientos de sus clientes de los diferentes países; y desde el área de TI el objetivo fue buscar un correcto uso del licenciamiento en los equipos de la compañía.


Implementación BIM apoyado en AEC Collection y ACC para trabajo colaborativo - Muros y Techos

Muros y Techos desde el 2009 ha venido en la apropiación constante de la adopción y uso de la metodología BIM, apoyándose a través de las herramientas de Autodesk, buscando ser una empresa líder y solida en el sector de la construcción y reconocida por desarrollar proyectos con la metodología BIM y con experiencia de todo el portafolio de herramientas Autodesk como AEC Collection y Autodesk Construction Cloud.Uno de los retos a los que se vieron enfrentados era adoptar el flujo de trabajo colaborativo en la nube y adaptarse a la transformación de estas herramientas a través del tiempo, inicialmente se adoptó A360, después BIM 360 y ahora aprender a usar la plataforma de Autodesk Construction Cloud en tiempo récord ya que los proyectos seguían su curso, permitiendo eliminar la dependencia de enviar archivos por correo electrónico y poder montarlos al trabajo en nube en pro de toda la organización.


By accessing and using Partner Finder, you acknowledge and agree to the following Additional Terms as referenced in the Website Terms of Use: (i) Partner Finder may be modified, updated, interrupted, limited, suspended, or discontinued at any time without notice or liability; (ii) any query or request for information regarding a specific provider or provider services may be forwarded to that provider, however Autodesk in its discretion may retain a record to conduct business analytics to improve Partner Finder and other Autodesk products and services; (iii) Autodesk has no obligation to enforce any terms on your behalf against another user; and (iv) any feedback you provide in connection with a provider, including ratings or reviews, is a non-confidential “Submission” as defined in the Website Terms of Use. You are advised to conduct your own independent analysis and assessment of any information provided by or though Partner Finder, including whether a selected provider is appropriate for your particular circumstances. Without limiting the Website Terms of Use, Autodesk does not warrant, endorse, guarantee, or assume responsibility for any service advertised or offered by a provider through Partner Finder or any hyperlinked website or service. Autodesk is not liable for the content of this site, or for the consequences of any actions you may take based on information provided by, or through, this site. You release Autodesk and its affiliates and subsidiaries from all liability arising from your use of Partner Finder, including any hyperlinked website, service, or content.

This page has been translated for your convenience using a machine translation service. Reasonable efforts have been made to provide an accurate translation; however, no automated translation is perfect nor is it intended to replace human translators. As a result, this translation may contain errors and inaccuracies. Autodesk provides no warranties, either express or implied, about the accuracy, reliability, or completeness of the machine translation and disclaims all liability for any losses or damages caused by, or resulting from your reliance on, this translation. The English version of this website is the official version.