& Construction

Integrated BIM tools, including Revit, AutoCAD, and Civil 3D
& Manufacturing

Professional CAD/CAM tools built on Inventor and AutoCAD
Integrated BIM tools, including Revit, AutoCAD, and Civil 3D
Professional CAD/CAM tools built on Inventor and AutoCAD
Back to Profile
Success Story
La empresa liderada por el Arquitecto Mario Cabrera Manrique, con más de 30 años de experiencia en diseño y construcción, se enfrentaba al desafío de mantenerse competitiva en un mercado cada vez más exigente. A pesar de su vasta experiencia y su historial de proyectos destacados, la empresa necesitaba encontrar formas de mejorar la eficiencia en el proceso de diseño y construcción, así como garantizar la calidad y precisión en la ejecución de sus proyectos arquitectónicos.
Este desafío se intensificó al enfrentarse al proyecto del centro cívico, una iniciativa ambiciosa que representaba una oportunidad de consolidar la principal centralidad metropolitana en el Valle de Aburrá. El centro cívico es un lugar donde confluyen lógicas urbanas, ambientales y sociales que, en la franja sur del centro administrativo, se presentaban como sistemas aislados o inconexos. El proyecto busca establecer relaciones entre estos sistemas, partiendo de su reconocimiento y buscando generar sinergias entre ellos.
Para la empresa de Mario Cabrera Manrique, esto implicaba no solo aplicar su vasta experiencia en diseño y construcción, sino también innovar en la integración de estos sistemas diversos para crear un espacio cohesivo y funcional. La necesidad de mejorar la eficiencia y precisión en cada fase del proyecto se volvió crucial para poder cumplir con los altos estándares requeridos y aprovechar plenamente esta oportunidad de impacto metropolitano.
Uno de los objetivos principales del proyecto era implementar la metodología BIM (Building Information Modeling) de Autodesk en el diseño y construcción del nuevo edificio de Tribunales en Medellín. La empresa buscaba mejorar la colaboración, optimizar la planificación, coordinación, y garantizar un proyecto de alta calidad y precisión. Para lograr estos objetivos, se utilizaron herramientas de Autodesk como Revit para el modelado, Navisworks para la coordinación y Autodesk Construction Cloud (ACC) para la gestión documental.
El edificio fue diseñado con tres niveles de sótanos y un semisótano para cumplir con los requisitos normativos, con espacio adicional para motos y bicicletas. Se incluyó un bloque aislado de 3 pisos destinando a las secretarías, para asegurar un funcionamiento eficiente. A partir de este punto se desarrolló una torre de 21 pisos, con usos múltiples; un auditorio que ha sido dispuesto como base volumétrica de la torre y salas de audiencias abiertas hacia las circulaciones públicas. Las áreas de bienestar se ubicaron la zona central de la torre para un acceso equitativo, y los despachos de magistrados y las salas plenas se situaron en la zona más alta, aprovechando la iluminación natural. El edificio tendrá 110 metros de altura, siendo así, uno de los edificios más altos de Medellín.
La empresa decidió implementar la metodología BIM en todas las etapas del proyecto, desde la planificación inicial hasta la construcción y la gestión de instalaciones. Se utilizaron las herramientas de software de Autodesk (Revit, Navisworks y ACC) para crear un modelo digital completo del proyecto, que incluía no solo la geometría y la arquitectura, sino también la información detallada sobre los materiales, las instalaciones y los flujos de información colaborativos.
Se estableció un proceso de colaboración multidisciplinaria, en el que arquitectos, ingenieros, contratistas y otros profesionales trabajaron en conjunto en un entorno de modelo compartido. Esto permitió una mejor coordinación entre los diferentes equipos y una detección temprana de posibles conflictos o problemas durante el diseño.
Además, se utilizó las herramientas de Autodesk para aplicar BIM en la planificación y programación detallada de la construcción, lo que permitió una ejecución más eficiente y precisa en el sitio.
La implementación de las herramientas de Autodesk en el proyecto tuvo varios resultados positivos:
Optimización en los procesos: La colaboración multidisciplinaria y la coordinación mejorada gracias a BIM permitieron reducir los tiempos de diseño y construcción, así como minimizar los errores y reprocesos.
Mayor Calidad y Precisión: El modelo BIM proporcionó una representación precisa y detallada del edificio, lo que garantizó una ejecución precisa en el sitio y una mayor calidad en el producto final.
Reducción de Costos: Gracias a Autodesk Navisworks y Autodesk Construction Cloud se tuvo una detección temprana de interferencias y problemas durante el diseño, así como la planificación detallada de la construcción, esto ayudo a minimizar los costos y evitar errores.
Satisfacción del Cliente: Con la entrega oportuna y de alta calidad del proyecto, la empresa logró satisfacer las expectativas del cliente y fortalecer su reputación en el mercado.
La implementación exitosa de la metodología BIM en el proyecto demostró el valor de la metodología BIM en la industria de la arquitectura y la construcción. La empresa MC Arquitectos, pudo mejorar la eficiencia, calidad y precisión en sus proyectos, consolidando su posición como líder en el mercado y sentando las bases para futuros proyectos exitosos.
Project summary
Duration & delivery
Autodesk solutions
Services provided
Customer industry
Afrontando retos para una transformación digital - Fypasa
Fypasa es una empresa de origen Peruano que llega Colombia como parte de una estrategia de expansión; en ese momento se enfrentó al gran desafío de desarrollar proyectos con herramientas que fueran las más adecuadas y se ajustaran a las necesidades de cada uno de los flujos de trabajo.La necesidad del equipo líder de Fypasa en Colombia era lograr unificar el diseño y la comunicación de sus equipos de trabajo internos y externos, junto con esto cumplir con el 100% de los requerimientos de los nuevos proyectos enfocándolos en la metodología BIM.
PDM, AEC y Plan Premium para una eficiente gestión de licenciamiento y automatización de procesos - Forsa
Forsa S.A. estuvo en la búsqueda de una herramienta que ayudara a optimizar desde el área de TI el manejo, asignación y usabilidad de las licencias adquiridas para el desarrollo de los proyectos de la compañía.Por ser una compañía con presencia en varios países, buscaban poder automatizar sus procesos con software transversal en las diferentes sedes y así mismo, centralizar la adquisición del licenciamiento de Autodesk en una sola región, asignando dichas licencias a los proyectos que las requerían sin importar el país donde fueran usadas. Adicional a esto Forsa S.A. estaba en la búsqueda de una herramienta que les permitiera saber qué usuario usaba qué productos, cuantas horas, en qué equipos, para así tomar decisiones de forma eficiente en los requerimientos de nuevas licencias y renovaciones de las existentes.Finalmente, dentro de los objetivos del área usuaria estaba buscar implementar en sus procesos herramientas tecnológicas que les permitiera automatizar, planear, diseñar y fabricar los requerimientos de sus clientes de los diferentes países; y desde el área de TI el objetivo fue buscar un correcto uso del licenciamiento en los equipos de la compañía.
Implementación BIM apoyado en AEC Collection y ACC para trabajo colaborativo - Muros y Techos
Muros y Techos desde el 2009 ha venido en la apropiación constante de la adopción y uso de la metodología BIM, apoyándose a través de las herramientas de Autodesk, buscando ser una empresa líder y solida en el sector de la construcción y reconocida por desarrollar proyectos con la metodología BIM y con experiencia de todo el portafolio de herramientas Autodesk como AEC Collection y Autodesk Construction Cloud.Uno de los retos a los que se vieron enfrentados era adoptar el flujo de trabajo colaborativo en la nube y adaptarse a la transformación de estas herramientas a través del tiempo, inicialmente se adoptó A360, después BIM 360 y ahora aprender a usar la plataforma de Autodesk Construction Cloud en tiempo récord ya que los proyectos seguían su curso, permitiendo eliminar la dependencia de enviar archivos por correo electrónico y poder montarlos al trabajo en nube en pro de toda la organización.
Contact Partner Finder for help using the online search tool and more. The Autodesk Assistant can help with Autodesk products, answer questions, or send you to an agent.
Partner Finder Terms of Use
By accessing and using Partner Finder, you acknowledge and agree to the following Additional Terms as referenced in the Website Terms of Use: (i) Partner Finder may be modified, updated, interrupted, limited, suspended, or discontinued at any time without notice or liability; (ii) any query or request for information regarding a specific provider or provider services may be forwarded to that provider, however Autodesk in its discretion may retain a record to conduct business analytics to improve Partner Finder and other Autodesk products and services; (iii) Autodesk has no obligation to enforce any terms on your behalf against another user; and (iv) any feedback you provide in connection with a provider, including ratings or reviews, is a non-confidential “Submission” as defined in the Website Terms of Use. You are advised to conduct your own independent analysis and assessment of any information provided by or though Partner Finder, including whether a selected provider is appropriate for your particular circumstances. Without limiting the Website Terms of Use, Autodesk does not warrant, endorse, guarantee, or assume responsibility for any service advertised or offered by a provider through Partner Finder or any hyperlinked website or service. Autodesk is not liable for the content of this site, or for the consequences of any actions you may take based on information provided by, or through, this site. You release Autodesk and its affiliates and subsidiaries from all liability arising from your use of Partner Finder, including any hyperlinked website, service, or content.
Translation tool disclaimer
This page has been translated for your convenience using a machine translation service. Reasonable efforts have been made to provide an accurate translation; however, no automated translation is perfect nor is it intended to replace human translators. As a result, this translation may contain errors and inaccuracies. Autodesk provides no warranties, either express or implied, about the accuracy, reliability, or completeness of the machine translation and disclaims all liability for any losses or damages caused by, or resulting from your reliance on, this translation. The English version of this website is the official version.
How to buy
Privacy | Do not sell or share my personal information | Cookie preferences | Report noncompliance | Terms of use | Legal | © 2025 Autodesk Inc. All rights reserved